domingo, 19 de octubre de 2008

Recordando una cabina telefónica unanoche de lluvia en Quito

Cuándo fué? Estaba solo en esa ciudad extraña. Llovía y era tarde en la noche. Te llamé y hablamos durante tanto tiempo. Luego tomé una cerveza, hice un amigo, regalé una moneda y me regalaron un par de cigarrillos, cigarrillos muy necesarios entonces. En fin, llovía, yo tenía frío y caminaba hacia el hotel. Había una cabina telefónica a la entrada de ese hotel, y yo tenía algunas monedas, y te llamé. Era tarde en la noche. Y hablamos, y se estaba acabando la lpata en el teléfono, y te dije que te quería y me dijiste que me querías mucho también. También te dije que yo iría a cualquier parte por ti, o para tí, hasta el fin del mundo dije? no me sonó a frase de cajón cuando lo dije. ah, te dije todo tan de afán, y tú ta,bién, porque ya se iba a acabar la moneda. Fué la última vez que hbalamos, me acuerdo bien. Creo que fu ela única noche feliz que pasé en ese viaje. Recuerdo también que por esa noche seguí mi camino hacia el Perú. Sabes, ya no daría nada por otra llamada de esas, aunque no me haya olvidado de ti. Hace unos días volví a una playita donde el año pasado escribí tu nombre; es una playita junto a una avenida a donde nadie va nunca. Cuando volví fue extraño, empezé a imaginar que estuviera aún tu nombre ahí escrito en la arena, y de verdad miré bien a ver si de pronto. Quizás por ser hoy mi cumpleaños me acuerdo de estas cosas. Quizás si vuelvo a esa cabina voy a pensar también que puedo meter unas monedas (todas las modenas que tenga) y marcar tu número y hablar contigo... quizás no vuelva nunca a pisar esa calle. Por cierto, no he cambiado nada, soy igual que siempre.

.

se te olvidó...

lunes, 7 de abril de 2008

El regreso

Ya me hacen caras largas los que saben que volví tan pronto. Qué bueno, porque me importa cinco cuanto puendan pensar los dichosos amigos que tengo. Estoy cansado de estar en los buses, pero no puedo negar que el volver a casa casi siempre tiene algo de bueno. No obstante, no siempre ha sido así.
Bueno, nada es perfecto. Sin embargo hay momentos en que uno siente que hay lugares que ya no tienen nada para uno, ni gente, ni cosas ni nada, y entonces, bueno, ya no es tan bueno volver. ´Quién sabe qué será lo que lo ata a una ciudad a uno; me imagino que la familia, y todo lo que uno conoce y las oportunidades están sujetas al lugar donde se vive, y, sin embargo, no vivir más en un lugar que tiene tan malos recuerdos parece que fuera como unas vacaciones, como un decir adiós a tantas cosas... En fin, en las escapadas a lugares ya tengo experiencia, y no ha sido buena, la verdad. Por eso, será darle las gracias a mi cama, a mi almohada que esperó pacientemente, al televisor y a la mesita de noche, que no hablan y que no opinan, y que las personas se mueran o se larguen o se callen la boca para siempre en lo que respecta a lo que a mi se me da la gana. Sí, cirta personas deberías cerrar la boca.

viernes, 4 de abril de 2008

La playa

Huanchacho es una playa de surfistas y de gringos cerca a Trujillo. El calor y el sol son fuertes, y las olas grandes. El hotel es perfecto, y para el desayuno tienen tantas cosas para comer que estoy repleto. Está muy cerca de la playa, además.
El ambiente aquí es muy diferente al de sierra, porque es uno de esos lugares en donde siempre hay gente de vacaciones.
Al menos por hoy creo que voy a pasar una noche más aquí, disfrutando de clima y de la tranquiidad del hotel y del mar. Cerca de acá estñan las ruinas de Chan Chan, que no estoy seguro bien qué son, y tambén las huaca del sol y de la luna, una especie de pirámides indígenas que quizás me anime a visitar. Como cosa rara, otra vez siento ganas de irme a mi casa, y no me gusta la inmovilidad de permanecer aquí en vez de salir de una vez hacia Lima, aunque la verdad Lima no me emociona mucho y Machu Pichu...bueee, no lo sé, quizás me pegue la pasada hasta allá.

jueves, 3 de abril de 2008

El pueblo de César Vallejo

Acabo de llegar de Santiago de Chuco. Desde que llegué allá, y hasta ahora, no me explico muy bien cómo alguien que nació en un pueblo helado, perdido en la mitad de la sierra y pobre, tan pobre, pudo escribir lo que él escribió

domingo, 30 de marzo de 2008

Sobre viajar solo

Viajar solo me pareció que era algo que tenía que hacer para sentirme libre. Porque estar solo con uno, y teniendo que hacer las cosas uno solo se siente como un poder grande, mucha libertad, se puede ir a donde se quiere ir, se puede no ir a los lugares que todo el mundo quiere ver, y se puede devolver uno si está cansado. Creo que me pasa algo extraño esta vez. No es la primera vez que viajo solo, de hecho es como la tercera, pero esta vez es diferente. Creo que esta vez no siento la aventura de ver cosas nuevas ni las ganas de ir a las montañas. Creo que me traicionó la esperanza de sentir otra vez eso que sentí al venir al ecuador y hacer lo que quise. Ya no es igual, porque ya no quiero viajar solo. Por eso en últimas esperaba traer a pata, pero no se pudo, y bueno, yo planeé este viaje con una persona, y hacerlo solo ... no sé, es más difícil así.

Hace poco llamé a cierta persona para que me aconsejara sobre qué debía hacer, pero no estaba (me imagino que teenterarás ahora por acá), y bueno, creo que como dice el tango ...me acobardó la soledad ... y es mejor que vuelva cuando esté mejor preparado para estar solo varios meses. Además la plata no me alcanza muy bien, y no me imagino en ushuaia.

En fin nata, creo que sólo tu lees esto y la verdad yo escribo sólo para ti. Te quiero agradecer que te hayas preocupado por mi y que me hayas dado ánimo para el viaje, pero creo que me voy a devolver a la casa a estar más tranquilo y luego lo intentaré de nuevo, porque obviamente no voy a renunciar tan fácil. Voy a verlo como la primera tentativa de un viaje muy largo (16.ooo, 18.000 km?). Te llamé para que me aconsejaras sobre qué debía hacer, porque confío en ti y era importante para mi tmar una decisión, pero bueee, mañana cuando me despierte tomaré esa desición. Y la verdad yo también te quiero mucho Nata. Un abrazo.

algo que encontré de mi segundo viaje al sur (2008?)

Bueno en fin, como que ya me devuelvo. No sé por qué escribo y escribo si no es pensando en que cierta persona me va a leer, pero como que pensándolo bien ya va siendo tiempo de dejar de hacer estas cosas. Desde que recibí el comentario aquél quedé como waahh, sin tener en realidad razón de estar así pq igual sé que ella me odia y etc etc, así que qué, como idiota yo acá solo pensando en escribir todo el tiempo a ver si aparece un día otro mensaje en mi correo, pero pues que piense más en ella y eso no está bien, como que mejor crezco y me dedico a otras cosas, y cuando pueda viajar realmente tranquilo viajo, y no antes, aunque devolverme va a ser un poco traumático. En fin, como siempre hablándole al aire, que bien, bah, me siento muy idiota y me aburre mucho todo. No sé nata, te agradezco mucho el comentario pq como que me diste impulso un día que estaba, como todos estos, indeciso, pero por más que quiera ir hasta ushuaia o hasta donde sea la estoy pasando bastante mal y pensando en ti todo el maldito día, mientras tu estás allá seguramente con un novio, porque eres muy bonita. En fin, en fin, en fin, como un niño termino siempre quejándome por todo en vez de ser valiente. En fin, la verdad que mejor vengo cuando alguien venga conmigo y no esté condenado a pensar todo el maldito día cosas y cosas y no poder hablar con absolutamente nadie, eso no tiene nada de emocionante ni de nada